Nicotiana tabacum L.

Tabaco

Descripción. Planta herbácea perenne que puede alcanzar una altura de entre 1 y 2 metros. Presenta un tallo erecto, robusto y hojas de gran tamaño, alternas, de forma lanceolada u ovalada y sésiles. Las flores son hermafroditas, tubulares y de color rosa pálido. Están dispuestas en inflorescencias terminales de tipo panícula. El fruto es una cápsula ovoide. 

 

Hábitat y distribución. Endemismo de América tropical que está ampliamente cultivada por todo el mundo. De forma silvestre habita en bosques tropicales húmedos y claros así como valles fértiles expuestos a gran radiación solar. 

 

Usos. Es la principal fuente de producción de cigarrillos y puros ya que toda la planta contiene nicotina, un alcaloide que puede ser letal en dosis elevadas. La nicotina también es utilizada como pesticida natural en cultivos. 

 

Curiosidades. Su cultivo ha sido clave en la economía mundial desde el siglo XVI, especialmente en las regiones tropicales de América. Los pueblos indígenas de América utilizaban esta especie con fines medicinales desde antes de la llegada de Cristóbal Colón.