Myrceugenia planipes (Hook. & Arn.) O. Berg
Pitra
Descripción. También conocido como patagua de Valdivia, es un árbol de hoja perenne que alcanza los 8 metros de altura. Tiene la corteza gris y lisa. Hojas opuestas, pecioladas, elípticas y de margen entero. Flores hermafroditas, solitarias y axilares o agrupadas en inflorescencias en grupos de 2-3 flores, con pétalos de color blanquecino y numerosos estambres (de 100 a 220). Fruto en baya de color negro-violáceo.
Hábitat y distribución. Endemismo de Chile (Ñuble, Biobío, Los Ríos, Araucanía, Los Lagos y Aysén) y Argentina donde habita en los bosques subantárticos, en el sotobosque o en quebradas costeras.
Usos. El fruto es comestible y tiene un sabor dulce. Las hojas y la corteza se utilizan para tratar heridas. Especie ornamental.
Imagen cedida por Bernardita Navarrete (@latidos.del.bosque)