Vitex agnus-castus L.
Sauzgatillo
Descripción. Arbusto perenne, de ramas tomentosas, que puede alcanzar alturas comprendidas entre los 2 y 4 metros. Presenta hojas opuestas, pecioladas y palmaticompuestas, integradas por 5 a 7 foliolos de forma lanceolada. Las flores, pequeñas y hermafroditas, exhiben una corola bilabiada de tonalidad lila. Su estructura floral incluye un androceo compuesto por cuatro estambres exertos y un gineceo bicarpelar con ovario súpero y estigma bífido. El fruto es una drupa de forma globosa y color negro.
Hábitat y distribución. Es una especie endémica de la región mediterránea, caracterizada por su preferencia por ambientes húmedos. Se encuentra comúnmente en las cercanías de cursos de agua, tales como ríos, arroyos, ramblas, pantanos y riachuelos.
Usos. La infusión de sus hojas se ha utilizado tradicionalmente por sus propiedades antiespasmódicas, mientras que los frutos poseen efectos estimulantes y son empleados como condimento en diversas preparaciones. Además, las ramas de este arbusto tienen aplicaciones en la cestería debido a su flexibilidad y resistencia.
Imágenes cedidas por Francisco Javier Marín Soto (@franjamaso)