Herrerillo común (Cyanistes caeruleus)
Orden: Passeriformes
Familia: Paridae
Descripción. Ave paseriforme de pequeño tamaño, con una longitud comprendida entre los 11 y los 12 centímetros. Se distingue por su cabeza de tonalidad azulada con mejillas blancas, una coronilla de azul intenso, un característico antifaz negro y la garganta blanca. El pecho y el vientre presentan un color amarillo, mientras que las alas y la cola son azuladas.
Hábitat y distribución. Esta especie se encuentra de manera natural en Europa y el norte de África. En España, está presente en prácticamente todo el territorio, excepto en zonas áridas o de gran altitud. Su hábitat incluye bosques caducifolios, mixtos y pinares, así como parques, jardines y huertos.
Alimentación. Se trata de una especie predominantemente insectívora, que basa su dieta en insectos, arañas y otros invertebrados. Complementariamente, también consume semillas, frutos y brotes verdes.
Curiosidad. El nombre común "herrerillo" proviene del sonido metálico de su canto, que recuerda al producido por un herrero al golpear el metal.
Imagen cedida por Oihane García (@kodawildlife)