Águila imperial ibérica (Aquila adalberti)
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Descripción. Ave rapaz de gran tamaño que presenta una longitud de 70-80 cm y una envergadura aproximada de 2 metros. Su plumaje es predominantemente marrón oscuro, con tonalidades blanquecinas en la zona de los hombros. Posee un pico robusto y fuertemente curvado, adaptado para la depredación, y unas alas largas y anchas que le proporcionan una excelente capacidad de planeo y maniobrabilidad en vuelo.
Hábitat y distribución. Es una especie endémica de la Península Ibérica, con presencia predominante en el suroeste de esta región. Se adapta a una amplia variedad de hábitats, incluyendo pinares, áreas de matorral, zonas abiertas y ecosistemas dunares, donde encuentra condiciones favorables para su reproducción y alimentación.
Alimentación. Su dieta se basa principalmente en el consumo de conejos (Oryctolagus cuniculus), aunque también puede depredar sobre reptiles y aves en función de la disponibilidad de presas en su entorno.